Desate, radio desde el Moyano: la voz de los invisibles

Desate, radio desde el Moyano: la voz de los invisibles

La Radio La Colifata nació en 1991 en el Hospital Neuropsiquiátrico José Tiburcio Borda (para hombres) por iniciativa del estudiante y futuro psicólogo Alfredo Olivera. Lo que fuera pensado como una terapia de recuperación se transformó en una manera de…

Cluster Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires. El cine como organismo colectivo

Cluster Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires. El cine como organismo colectivo

José Campusano dirigió su primer película a mediados de sus treinta años, pero dice que no hubo un momento en que empezó con el cine, sino que “nací empezado”. Sin acceso a una cámara, armaba relatos a través de figuritas,…

Víctor Schajovitsch, de AATECO. La «otra» televisión resiste

Víctor Schajovitsch, de AATECO. La «otra» televisión resiste

La Ley de Medios comenzó a visibilizar a un colectivo con presencia y trabajo de larga data que rara vez ha recibido crédito por sus aportes. Los canales de baja potencia han sobrevivido al avance violento del cable en los…

Asociación de Hacedores de Arte y Cultura en Red de Corrientes: «El límite es aquel cielo azul»

Asociación de Hacedores de Arte y Cultura en Red de Corrientes: «El límite es aquel cielo azul»

Productores independientes, artistas, músicos, diseñadores gráficos, periodistas, gestores y hacedores de la cultura en Corrientes, tanto del sector público como privado, decidieron unirse para encarar las problemáticas en común, tener un punto de encuentro donde se discutan acciones en pos…

Libertablas, una cooperativa de títeres y teatro con la tradición itinerante del circo criollo

Libertablas, una cooperativa de títeres y teatro con la tradición itinerante del circo criollo

Promediaba la última dictadura militar, el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional. Pese a la represión, un caldo de cultivo iba lentamente levantando temperatura en el ambiente teatral. En el año 1979, un grupo de artistas que combinaba jóvenes provenientes del…

Eloísa Cartonera. El cartón es vida

Eloísa Cartonera. El cartón es vida

Hace once años, un grupo de artistas decidió emprender la tarea de publicar libros con materiales reciclados. Lo que era una curiosidad se transformó en una posibilidad viable de edición que, además, también sumó fuentes reales de trabajo y se…

La Casona Iluminada. Ocupar el espacio

La Casona Iluminada. Ocupar el espacio

El cronista había tenido una primera reunión con Monina Bonelli hace unos tres años para un proyecto que no prosperó, cuando La Casona Iluminada (Corrientes 1979, Buenos Aires) recién se iniciaba. Tres pisos, infinidad de habitaciones esperando, presupuesto bien gracias …

Hecho en Buenos Aires. La revista que es más que una revista

Hecho en Buenos Aires. La revista que es más que una revista

Ningún sistema es inexpugnable, siempre deja huecos. Los más pesimistas, dirán que esos espacios están ahí adrede para generar una falsa esperanza. Los optimistas o, simplemente, los que pasan a la acción, los ven como la posibilidad siempre abierta de un…

Nahuel Gómez y Facundo Gari, de revista NaN. Otro periodismo es posible

Nahuel Gómez y Facundo Gari, de revista NaN. Otro periodismo es posible

“Cuando uno empieza la carrera de Comunicación o de Periodismo tiene muchos ideales, que después se da cuenta que no tienen nada que ver con eso el periodismo. Cuando empecé a escribir en NaN me di cuenta que sí, que…

M.A.F.I.A. Uno para todos y todos para uno

M.A.F.I.A. Uno para todos y todos para uno

El 23 de septiembre de 2012 la fotógrafa Cecilia Estalles salió con su cámara a fotografiar el primero de una serie de cacerolazos que marcaron durante el siguiente año la presencia en las calles de un sector de la sociedad que salió…

EC#2 – Cultura y Comunidad – Sumario

EC#2 – Cultura y Comunidad – Sumario

En la América Latina de hoy proliferan los proyectos que se abocan a o parten de la comunidad con objetivo comunitario, valga la redundancia. Algunos ya llevan muchos años y reconocimiento, como Música Esperanza o Cine con Vecinos. Otros son…

En los bordes andando. De rejas reales e irreales y mundos posibles

En los bordes andando. De rejas reales e irreales y mundos posibles

Esta nota no es más que el inicio de una experiencia rizomática. Al escribirla y buscar información complementaria, comenzaron a brotar más y más iniciativas, todas nutridas del mismo espíritu. Proyectos para contexto de encierro como Yo no fui, Atrapamuros,…