Podría decirse que en los últimos cincuenta o sesenta años los avances tecnológicos se han dado por saltos exponenciales y a velocidades cada vez mayores. El abaratamiento de aquellas relacionadas a la producción de contenidos audiovisuales han permitido que se vuelva realidad la afirmación de Paul Valery allá por la bisagra entre el siglo XIX y el XX, de que potencialmente cualquier persona pueda ser un artista (o un productor de contenidos, en un sentido más general). Seguir leyendo ->
EMPRENDEDORES Y PROYECTOS
Raúl Perrone: “Hoy en día nadie te limita, la limitación está en tu cabeza”
Raúl Perrone (a.k.a. El Perro) es sin lugar a dudas el director argentino de cine independiente por antonomasia. Aunque él mismo rechace este término al que considera, con muy buenas razones, vapuleado. Lo cierto es que realizó más de 30 películas sin recurrir jamás a un crédito del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), utilizó todos los formatos, desde el VHS a cámaras digitales de fotografía, priorizando siempre el hacer cine a su manera y sin condicionamientos, y si bien sus obras han participado de numerosos festivales internacionales, él jamás viajó a ninguno. Seguir leyendo ->
Los debates contemporáneos están repletos de pronósticos incumplidos y de nuevas aplicaciones y herramientas imposibles de aprehender. Querer predecir el impacto de la tecnología en el desarrollo futuro de la cultura está, así, prácticamente condenado …
El proceso de convergencia tecnológica y la redefinición de los modos de intervención estatal en el sector de la cultura están redefiniendo las políticas y regulaciones culturales en distintos países latinoamericanos, entre …
CIRCULACIÓN DE CONTENIDOS CULTURALES EN EL ENTORNO DIGITAL
TAMBIÉN EN EMPRENDE CULTURA
Los mundos del audiovisual y del entretenimiento están cambiando. El ser humano ha buscado pareciera que desde siempre introducir al espectador de lleno en su obra. Hasta hace unos quince años, por más que se …
Desde hace tiempo ya que se dice que el libro es una especie en extinción. Sin embargo, hay algo en el objeto que hace que todavía persista. Frente al alto nivel de concentración del mercado …
Hay experiencias que transforman. En esos momentos, repentinamente y sin aviso, la vida cotidiana se vuelve extraña, a veces hasta lejana y como algo que pertenece a otro que ya no es uno. Esas situaciones …
Los Años Luz Discos, el sello liderado por Javier Tenenbaum y Nani Monner Sans, nació al calor del final de la década del ‘90, con la llegada de la peor crisis económica en la historia …
Símbolo de resistencia cultural en los ‘90s y de permanente militancia desde su nacimiento, este año La Tribu festejó sus 25 años. De aquellos cuatro fundadores, pasó al presente con una asamblea que supera los 35 integrantes.
Mientras la industria del cine argentino terminaba de caer a un abismo, simultáneamente comenzaban a abrirse otras puertas. En medio del vendaval, Pablo Udenio y Hernán Guerschuny fundaban Haciendo Cine en 1995.
La Red de Museos Municipales de los pueblos nació en 2007 de la mano de Maribel García. El proyecto invierte la lógica vertical de los museos clásicos para poner la lupa sobre la gente misma y …
Acuña es más conocido en el ambiente como Jacuna – su nombre de usuario -, y Jacuna es Alternativa Teatral, uno de los espacios online más influyentes de la escena porteña y que …