Toda revista hecha con pasión es un poco una utopía, una excusa para el encuentro y para perseguir un sueño. Ni los encuentros son iguales ni los sueños son los mismos en cada caso, pero están ahí y son los que hacen que valga la pena seguir peleando. Quizás por eso, los cientos de revistas culturales online y gráficas que circulan luchan cada mes para poder llegar al siguiente, incluso cuando el sistema industrial busca expulsarlas y el Estado no brinda apoyos como sí lo hace en otras áreas. Seguir leyendo ->

EMPRENDEDORES Y PROYECTOS


Ingrid Beck, directora de la revista Barcelona: «cada número puede ser el último»

Desde su aparición en 2003, Barcelona se ha convertido en la revista independiente de humor satírico más provocadora. Considerando que ya ha cumplido 11 años produciendo contenidos satíricos, llegando a todo el país, generando amores, odios, desconcierto, pronunciamientos de todo tipo, e instalado su estilo inconfundible como referencia, se puede afirmar que la experiencia de “hacer lo que querían” con una gran independencia ha sido todo un éxito. Entrevistamos a Ingrid Beck, cofundadora y codirectora del proyecto, para conocer un poco más sobre la trastienda de esta aventura.  Seguir leyendo ->

Marlene Wayar, de Revista El Teje y AReCIA. Qué ves cuando me ves

EC#4 – Video

Marlene Wayar, de Revista El Teje y AReCIA. Qué ves cuando me ves

Marlene es activista trans, psicóloga social, Coordinadora General de Futuro Transgenérico y Co-fundadora de la Red Trans de Latinoamérica y el Caribe, es una militante de su identidad, pero lucha por el derecho …

Facundo Abalo. El movimiento subrepticio del débil

EC#4 – Debates

Facundo Abalo. El movimiento subrepticio del débil

Lo comercial y lo masivo nunca gozaron de buena prensa en los círculos intelectuales. Lo comercial se miró con desconfianza desde las posiciones que rechazaban inscribirse en las lógicas del mercado. Pero, paradójicamente, mientras muchos críticos …

INFORME: REVISTAS CULTURALES INDEPENDIENTES EN ARGENTINA

Un censo de la entonces Secretaría de Cultura de la Nación contabilizó en 2013 la existencia de 322 revistas culturales independientes y autogestionadas, mientras que en 2012 contabilizó 241 publicaciones (crecimiento del 34%). Por otra parte, un censo de AReCIA contabilizó en 2013 la existencia de 166* revistas culturales independientes y autogestionadas, mientras que en 2012 contabilizó 139 publicaciones (crecimiento del 19%).

TAMBIÉN EN EMPRENDE CULTURA

Collateral Studio: el primer corto de realidad virtual en Latinoamérica

EC#9 – Emprendedores

Collateral Studio: el primer corto de realidad virtual en Latinoamérica

Los mundos del audiovisual y del entretenimiento están cambiando. El ser humano ha buscado pareciera que desde siempre introducir al espectador de lleno en su obra. Hasta hace unos quince años, por más que se …

FLIA. El libro independiente, universo en expansión

EC#8 – Emprendedores

FLIA. El libro independiente, universo en expansión

Desde hace tiempo ya que se dice que el libro es una especie en extinción. Sin embargo, hay algo en el objeto que hace que todavía persista. Frente al alto nivel de concentración del mercado …

Música para el alma. La música como espacio de encuentro y sanación

EC#7 – Emprendedores

Música para el alma. La música como espacio de encuentro y sanación

Hay experiencias que transforman. En esos momentos, repentinamente y sin aviso, la vida cotidiana se vuelve extraña, a veces hasta lejana y como algo que pertenece a otro que ya no es uno. Esas situaciones …

Los Años Luz Discos. La diversidad como liberación

EC#6 – Emprendedores

Los Años Luz Discos. La diversidad como liberación

Los Años Luz Discos, el sello liderado por Javier Tenenbaum y Nani Monner Sans, nació al calor del final de la década del ‘90, con la llegada de la peor crisis económica en la historia …

La Tribu. 25 años de mucho más que radio

EC#5 – Emprendedores

La Tribu. 25 años de mucho más que radio

Símbolo de resistencia cultural en los ‘90s y de permanente militancia desde su nacimiento, este año La Tribu festejó sus 25 años. De aquellos cuatro fundadores, pasó al presente con una asamblea que supera los 35 integrantes.

Pablo Udenio y Haciendo Cine. Todo llega con el tiempo

EC#4 – Emprendedores

Pablo Udenio y Haciendo Cine. Todo llega con el tiempo

Mientras la industria del cine argentino terminaba de caer a un abismo, simultáneamente comenzaban a abrirse otras puertas. En medio del vendaval, Pablo Udenio y Hernán Guerschuny fundaban Haciendo Cine en 1995.

M.A.F.I.A. Uno para todos y todos para uno

EC#3 – Emprendedores

M.A.F.I.A. Uno para todos y todos para uno

El 23 de septiembre de 2012 la fotógrafa Cecilia Estalles salió con su cámara a fotografiar el primero de una serie de cacerolazos que marcaron durante el siguiente año la presencia en las …

Red de Museos Municipales de los Pueblos. Museos vivos y comunitarios

EC#2 – Emprendedores

Red de Museos Municipales de los Pueblos. Museos vivos y comunitarios

La Red de Museos Municipales de los pueblos nació en 2007 de la mano de Maribel García. El proyecto invierte la lógica vertical de los museos clásicos para poner la lupa sobre la gente misma y …