Festival de Poesía en la Escuela, aventurarse en la palabra y en los otros
Emprendedores

Festival de Poesía en la Escuela, aventurarse en la palabra y en los otros

El Festival de Poesía en la Escuela celebra este año su décima edición. Sostenido por un modelo de autogestión con una fuerte presencia del voluntariado, este programa cumple 8 años de trabajo. De los festivales han participado

AfroAtenas: el gran desafío de la autogestión sociocultural en Cuba
Emprendedores

AfroAtenas: el gran desafío de la autogestión sociocultural en Cuba

En un barrio alejado del centro histórico (circunscripción No. 34 del Consejo Popular de Pueblo Nuevo), en donde las caras sonrientes y el buen humor cubano se disuelven en gestos tensos y desconfiados,  comenzó a tomar forma, a partir del…

Teatro en Catamarca. Producir y gestionar en la Puna
EC#12 – Experiencias

Teatro en Catamarca. Producir y gestionar en la Puna

La pequeña pero creciente comunidad teatral catamarcana apuesta por primera vez en mucho tiempo a producir y hacer teatro desde una mirada sistémica que incluye tanto a los proyectos independientes como a la participación del Estado – municipal, provincial y nacional – en sus proyectos. Modelo incipiente que merece ser destacado y, también, apoyado con mejores acciones tanto de las políticas públicas como del emprendedurismo privado.

Entrevista a Lalo Mir: una vida dedicada a la música
EC#11 – Video

Entrevista a Lalo Mir: una vida dedicada a la música

La voz de Eduardo Enrique, “Lalo”, Mir lleva 48 años vagando por las “ondas”. Analista, entrevistador, periodista, locutor, crítico, conductor… Hay cientos de maneras posibles de definir a este auténtico icono de la radio argentina, pero si hay algo que…

Asociación de Hacedores de Arte y Cultura en Red de Corrientes: «El límite es aquel cielo azul»
EC#8 – Experiencias

Asociación de Hacedores de Arte y Cultura en Red de Corrientes: «El límite es aquel cielo azul»

Productores independientes, artistas, músicos, diseñadores gráficos, periodistas, gestores y hacedores de la cultura en Corrientes, tanto del sector público como privado, decidieron unirse para encarar las problemáticas en común, tener un punto de encuentro donde se discutan acciones en pos…

Cine a la Intemperie. La integración social y el intercambio cultural recorren Latinoamérica
EC#7 – Experiencias

Cine a la Intemperie. La integración social y el intercambio cultural recorren Latinoamérica

De Córdoba a Tijuana. Diecinueve países latinoamericanos visitados, 40 mil kilómetros recorridos, casi 150 funciones, llegando con cine independiente y social adonde nadie llega. Proyectando en plazas, canchas, calles, escuelas rurales, cárceles, orfanatos, asilos, correccionales, centros culturales, jardines de infantes….

La Nave de los Sueños y la leyenda de la calle Moreno
EC#5 – Experiencias

La Nave de los Sueños y la leyenda de la calle Moreno

La Nave de los Sueños fue uno de los espacios culturales independientes que en  tiempos del neoliberalismo de los noventa y con un clima de profunda desesperanza social, albergaron artistas y propuestas diferentes, haciendo de cuenta que la crisis se…

Ingrid Beck, directora de la revista Barcelona: «cada número puede ser el último»
EC#4 – Experiencias

Ingrid Beck, directora de la revista Barcelona: «cada número puede ser el último»

Desde su aparición en 2003, Barcelona se ha convertido en la revista independiente de humor satírico más provocadora. Entrevistamos a Ingrid Beck, cofundadora y codirectora del proyecto, para conocer un poco más sobre la trastienda de esta aventura que lleva…

Raúl Perrone: «Hoy en día nadie te limita, la limitación está en tu cabeza»
EC#3 – Experiencias

Raúl Perrone: «Hoy en día nadie te limita, la limitación está en tu cabeza»

Raúl Perrone (a.k.a. El Perro) es sin lugar a dudas el director argentino de cine independiente por antonomasia. Aunque él mismo rechace este término al que considera, con muy buenas razones, vapuleado. “Ahora cualquier tarado se cree independiente», afirma con…

Claudia Cruz y la Fundación Polifonía. Emprender en tiempos de guerra
EC#2 – Experiencias

Claudia Cruz y la Fundación Polifonía. Emprender en tiempos de guerra

Hoy quiero contarles una historia de amor. Es la historia de una mujer simple, música, emprendedora, enamorada de su comunidad y dispuesta a dar todo, literalmente, por su gente. Pero para que este relato pueda comprenderse cabalmente, para que sus…