Un aspecto poco desarrollado en anteriores notas del OIC (ver Emprende Cultura #1, 2, 3, 4, 5) es el impacto económico de las industrias creativas en el continente americano en su conjunto. Con el fin de demostrar la importancia de la contribución de las actividades culturales y creativas al crecimiento, al empleo y al comercio en la región, la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Británico (British Council) recientemente presentaron un interesante informe que analiza estas variables, comparándolas a su vez con casos que sirven como punto de referencia a nivel mundial.

Cabe destacar que el informe también hace énfasis sobre la importancia de contar con datos y estadísticas certeras, además de hacer recomendaciones acerca de cómo mejorar las mediciones del sector, con el fin de contribuir a la toma de decisiones tanto desde el sector público como el privado.

Los datos más llamativos se presentan a continuación.

Industrias culturales y creativas-PBI-empleo-comercio

Industrias Creativas y Comercio Exterior en América

Industrias culturales y creativas-exportaciones

Los datos de comercio exterior representan una de las mejores fuentes estadísticas de una fuente centralizada para medir las IICC.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, en inglés) provee datos estimativos acerca de las importaciones y las exportaciones de la mayoría de los países:

  • Las IICC globales exportaron bienes y servicios por una valor de US$646.200 millones en 2011 – un crecimiento anual promedio de 10,8% entre 2002 y 2011
  • Las IICC globales representaron un 2,5% de las exportaciones de bienes a nivel global y un 34,4% de las exportaciones de servicios (2011)
  • Los países americanos representan casi el 14% (US$87 millones) de las exportaciones creativas globales. Estas exportaciones, a su vez, representan el 2,2% del total de las exportaciones de estos países.
  • De las exportaciones creativas de los países americanos, un 56% corresponde a bienes y un 44% corresponde a servicios
  • Las exportaciones creativas de países americanos han crecido 6,5% anualmente entre 2002 y 2011

Industrias culturales y creativas-exportaciones

AUTOR

Observatorio de Industrias Creativas. El equipo de investigación del OIC esta integrado por: Fernando Arias, Gabriel Mateu, Paloma Oliver Málaga y Aldana Feigelsohn. Web: www.buenosaires.gob.ar/oic.

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario