Vivimos un momento clave para debatir (y profundizar en acciones) en torno a la creciente importancia de las IICC en la región, los avances en la definición de mecanismos de medición y coordinación de políticas a escala Mercosur, lo hecho, lo pendiente, y las mejores maneras de potenciar el impacto de una serie de actividades que tienen como motor la creatividad y que terminan impactando en la generación de empleo, exportaciones, desarrollo y, cuestión central, identidad cultural. Seguir leyendo ->

EMPRENDEDORES Y PROYECTOS


Stella Puente. De qué hablamos cuando hablamos de Industrias Culturales

EC#6 – Video

Stella Puente. De qué hablamos cuando hablamos de Industrias Culturales

Stella Puente, socióloga y Directora del Posgrado de Industrias Culturales de la UNTREF, es una referente indiscutible en el tema y …

Encuesta sobre Industrias Culturales en Argentina: los funcionarios responden

EC#6 – Encuesta

Encuesta sobre Industrias Culturales en Argentina: los funcionarios responden

Encuestamos a responsables de Cultura e Industrias Culturales de ciudades y provincias de Argentina, con el objetivo de hacer un repaso de sus políticas, comparar criterios, conocer su evaluación de lo hecho y lo pendiente …

LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN AMÉRICA LATINA Y SU IMPACTO SOBRE EL COMERCIO MUNDIAL

Con el fin de demostrar la importancia de la contribución de las actividades culturales y creativas al crecimiento, al empleo y al comercio en la región, la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Británico (British Council) recientemente presentaron un interesante informe que analiza estas variables, comparándolas a su vez con casos que sirven como punto de referencia a nivel mundial.

INFORMACIÓN Y OBSERVATORIOS CULTURALES EN LATINOAMÉRICA

Información e institucionalización cultural. Por Natalia Calcagno (Argentina)

Junto con el proceso de institucionalización, Sudamérica vive una experiencia enriquecedora que es consecuencia y antecedente del cambio de perspectiva que los Estados tienen sobre la cultura. Los Estados empiezan a explorar, a su modo, con sus prioridades y capacidades, el mundo de la información cultural. Leer mas…

La experiencia del Observatorio de Cultura y Economía. Por Diana Cifuentes (Colombia)

Se está creando un nuevo paradigma político en el cual la cultura y las industrias culturales tienen un rol protagónico. La Declaración de Florencia llamó a los gobiernos a integrar en sus agendas de desarrollo metas explícitas e indicadores dedicados a la contribución de la cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Leer mas…

Información cultural, desafíos para el desarrollo de políticas. Por Matías Zurita Prat (Chile)

El apoyo de las autoridades políticas para la inversión permanente en generación de estudios e información será la piedra angular para el desarrollo de políticas culturales de largo plazo, con objetivos claros, medibles y de mediano o largo plazo, generando impactos positivos en su población. Leer mas…

Desafíos culturales del desarrollo en el Paraguay. Por Vladimir Vázquez Moreira

La actual agenda programática de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay debe ser tomada como hipótesis de trabajo que no pretende solo acrecentar la participación de la cultura en la economía, sino contribuir a la reconfiguración de un modelo de desarrollo que sigue siendo economicista. Leer mas…

TAMBIÉN EN EMPRENDE CULTURA

Collateral Studio: el primer corto de realidad virtual en Latinoamérica

EC#9 – Emprendedores

Collateral Studio: el primer corto de realidad virtual en Latinoamérica

Los mundos del audiovisual y del entretenimiento están cambiando. El ser humano ha buscado pareciera que desde siempre introducir al espectador de lleno en su obra. Hasta hace unos quince años, por más que se …

FLIA. El libro independiente, universo en expansión

EC#8 – Emprendedores

FLIA. El libro independiente, universo en expansión

Desde hace tiempo ya que se dice que el libro es una especie en extinción. Sin embargo, hay algo en el objeto que hace que todavía persista. Frente al alto nivel de concentración del mercado …

Música para el alma. La música como espacio de encuentro y sanación

EC#7 – Emprendedores

Música para el alma. La música como espacio de encuentro y sanación

Hay experiencias que transforman. En esos momentos, repentinamente y sin aviso, la vida cotidiana se vuelve extraña, a veces hasta lejana y como algo que pertenece a otro que ya no es uno. Esas situaciones …

La Tribu. 25 años de mucho más que radio

EC#5 – Emprendedores

La Tribu. 25 años de mucho más que radio

Símbolo de resistencia cultural en los ‘90s y de permanente militancia desde su nacimiento, este año La Tribu festejó sus 25 años. De aquellos cuatro fundadores, pasó al presente con una asamblea que supera los 35 integrantes.

Pablo Udenio y Haciendo Cine. Todo llega con el tiempo

EC#4 – Emprendedores

Pablo Udenio y Haciendo Cine. Todo llega con el tiempo

Mientras la industria del cine argentino terminaba de caer a un abismo, simultáneamente comenzaban a abrirse otras puertas. En medio del vendaval, Pablo Udenio y Hernán Guerschuny fundaban Haciendo Cine en 1995.

M.A.F.I.A. Uno para todos y todos para uno

EC#3 – Emprendedores

M.A.F.I.A. Uno para todos y todos para uno

El 23 de septiembre de 2012 la fotógrafa Cecilia Estalles salió con su cámara a fotografiar el primero de una serie de cacerolazos que marcaron durante el siguiente año la presencia en las …

Red de Museos Municipales de los Pueblos. Museos vivos y comunitarios

EC#2 – Emprendedores

Red de Museos Municipales de los Pueblos. Museos vivos y comunitarios

La Red de Museos Municipales de los pueblos nació en 2007 de la mano de Maribel García. El proyecto invierte la lógica vertical de los museos clásicos para poner la lupa sobre la gente misma y …

Javier Acuña. Hackear el sistema

EC#1 – Emprendedores

Javier Acuña. Hackear el sistema

Acuña es más conocido en el ambiente como Jacuna – su nombre de usuario -, y Jacuna es Alternativa Teatral, uno de los espacios online más influyentes de la escena porteña y que …