El emprendedor cultural no vive en un frasco de mermelada, sino inmerso en una sociedad que le plantea preguntas. ¿Cuál es el rol de la producción cultural en su sociedad?, ¿Cuáles son las posiciones al respecto del papel del Estado?, ¿Cuál es el vínculo del sector privado a la hora de aportar moneda contante y sonante?, ¿Cómo sostenerse en el tiempo?, ¿Se puede vivir de la vocación?, ¿Qué es cultura? Se detenga o no a pensar en todos estos intríngulis, está atravesado por ellos de todas maneras. Seguir leyendo ->
EMPRENDEDORES Y PROYECTOS
Litto Nebbia: “La independencia te trae una tranquilidad espiritual y musical muy grande
Siempre con la idea de la independencia creativa como bandera y un imparable vigor productivo, en 1988 decide abrirse de las grandes discográficas y crear su propio sello: Melopea. Hoy, cuando la tecnología hace posible que los músicos graben y distribuyan su producción desde el living de su casa, impacta ver la decisión de este pionero que se bajó de las majors para emprender un camino propio. Leer más ->
Darío Sztajnszrajber es filósofo y en la búsqueda de transmitir sus conocimientos y el amor a su profesión se embarcó en un sin fin de ejercicios: profesor, redactor, autor. En este video para EC reflexiona sobre …
Tantas páginas han sido escritas acerca de “las relaciones entre economía y cultura” que ya casi no se puede decir nada más, a menos que se cuestione desde el inicio que la economía y la …
LAS CIFRAS DEL IMPACTO ECONÓMICO DE LA CULTURA
TAMBIÉN EN EMPRENDE CULTURA
Los mundos del audiovisual y del entretenimiento están cambiando. El ser humano ha buscado pareciera que desde siempre introducir al espectador de lleno en su obra. Hasta hace unos quince años, por más que se …
Desde hace tiempo ya que se dice que el libro es una especie en extinción. Sin embargo, hay algo en el objeto que hace que todavía persista. Frente al alto nivel de concentración del mercado …
Hay experiencias que transforman. En esos momentos, repentinamente y sin aviso, la vida cotidiana se vuelve extraña, a veces hasta lejana y como algo que pertenece a otro que ya no es uno. Esas situaciones …
Los Años Luz Discos, el sello liderado por Javier Tenenbaum y Nani Monner Sans, nació al calor del final de la década del ‘90, con la llegada de la peor crisis económica en la historia …
Símbolo de resistencia cultural en los ‘90s y de permanente militancia desde su nacimiento, este año La Tribu festejó sus 25 años. De aquellos cuatro fundadores, pasó al presente con una asamblea que supera los 35 integrantes.
Mientras la industria del cine argentino terminaba de caer a un abismo, simultáneamente comenzaban a abrirse otras puertas. En medio del vendaval, Pablo Udenio y Hernán Guerschuny fundaban Haciendo Cine en 1995.
El 23 de septiembre de 2012 la fotógrafa Cecilia Estalles salió con su cámara a fotografiar el primero de una serie de cacerolazos que marcaron durante el siguiente año la presencia en las …
La Red de Museos Municipales de los pueblos nació en 2007 de la mano de Maribel García. El proyecto invierte la lógica vertical de los museos clásicos para poner la lupa sobre la gente misma y …