En la América Latina de hoy proliferan los proyectos que se abocan a o parten de la comunidad con objetivo comunitario, valga la redundancia. Provienen de las más diversas líneas culturales y tienen a la comunidad como eje, alimento y destino. En este número buscamos dar voz a algunos de estos emprendimientos, épicos en sí mismos y parte de una red inmensa que los excede. Seguir leyendo ->
EMPRENDEDORES Y PROYECTOS
Experiencias: emprender en tiempos de guerra
En un departamento tan violento como el Cauca, para un niño es casi imposible pensar en cambiar su historia de vida. Y la música les permitió abrir los ojos y decir “yo tengo derecho, yo lo puedo hacer. Si lo hice una vez, lo voy a poder hacer después” – Claudia Cruz –
Ricardo Talento fundó y dirige, desde 1996, el Circuito Cultural Barracas, un proyecto artístico comunitario que promueve a traves del arte, la identidad barrial y la inclusión social del barrio …
Ph15 surge en el año 2000, motivado por el deseo de un grupo de adolescentes y jóvenes de Ciudad Oculta que querían aprender fotografía y no podían hacerlo por falta de recursos. Esos jóvenes y …
IMPACTO SOCIAL DE LA CULTURA. DATOS Y DESAFÍOS
TAMBIÉN EN EMPRENDE CULTURA
Los mundos del audiovisual y del entretenimiento están cambiando. El ser humano ha buscado pareciera que desde siempre introducir al espectador de lleno en su obra. Hasta hace unos quince años, por más que se …
Desde hace tiempo ya que se dice que el libro es una especie en extinción. Sin embargo, hay algo en el objeto que hace que todavía persista. Frente al alto nivel de concentración del mercado …
Hay experiencias que transforman. En esos momentos, repentinamente y sin aviso, la vida cotidiana se vuelve extraña, a veces hasta lejana y como algo que pertenece a otro que ya no es uno. Esas situaciones …
Los Años Luz Discos, el sello liderado por Javier Tenenbaum y Nani Monner Sans, nació al calor del final de la década del ‘90, con la llegada de la peor crisis económica en la historia …
Símbolo de resistencia cultural en los ‘90s y de permanente militancia desde su nacimiento, este año La Tribu festejó sus 25 años. De aquellos cuatro fundadores, pasó al presente con una asamblea que supera los 35 integrantes.
Mientras la industria del cine argentino terminaba de caer a un abismo, simultáneamente comenzaban a abrirse otras puertas. En medio del vendaval, Pablo Udenio y Hernán Guerschuny fundaban Haciendo Cine en 1995.
El 23 de septiembre de 2012 la fotógrafa Cecilia Estalles salió con su cámara a fotografiar el primero de una serie de cacerolazos que marcaron durante el siguiente año la presencia en las …
Acuña es más conocido en el ambiente como Jacuna – su nombre de usuario -, y Jacuna es Alternativa Teatral, uno de los espacios online más influyentes de la escena porteña y que …