El pasado miércoles 13 de agosto, espacios culturales de lo más variado y artistas de todo tipo tomaron la Avenida de Mayo a la altura del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna #LaCulturaNoSeClausura. El motivo que disparó la convocatoria fue una seguidilla de clausuras (tendencia que continúa al momento de salir este número de Emprende Cultura), que demostró una vez más la necesidad de una legislación que contemple la diversidad, características e importancia de los cientos de espacios culturales que habitan Buenos Aires. Seguir leyendo ->
EMPRENDEDORES Y PROYECTOS
La Nave de los Sueños y la leyenda de la calle Moreno
La Nave de los Sueños fue uno de los espacios culturales independientes que en tiempos del neoliberalismo de los noventa y con un clima de profunda desesperanza social, albergaron artistas y propuestas diferentes, haciendo de cuenta que la crisis se podía vencer con garra, creatividad, y los recursos que se tuvieran a mano. Esos espacios generaban el encuentro de personas que lo vivían como un remanso en medio de la decadencia de de la época. Con la idea de rescatar esa experiencia entrevistamos a Gabriel Patrono, uno de los fundadores de este proyecto que se convirtió en referente de la movida cultural de Buenos Aires en aquellos tiempos. Seguir leyendo ->
Mariano Viceconte pertenece a la generación de jóvenes, que como nosotros, creen que es posible hacer lo que uno ama y vivir de ello. Así fue como hace tres años atrás junto a sus amigos …
Símbolo de resistencia cultural en los ‘90s y de permanente militancia desde su nacimiento, este año La Tribu festejó sus 25 años. De aquellos cuatro fundadores, pasó al presente con una asamblea que supera los 35 integrantes.
ESPACIOS CULTURALES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN CULTURAL

TAMBIÉN EN EMPRENDE CULTURA
Los mundos del audiovisual y del entretenimiento están cambiando. El ser humano ha buscado pareciera que desde siempre introducir al espectador de lleno en su obra. Hasta hace unos quince años, por más que se …
Desde hace tiempo ya que se dice que el libro es una especie en extinción. Sin embargo, hay algo en el objeto que hace que todavía persista. Frente al alto nivel de concentración del mercado …
Hay experiencias que transforman. En esos momentos, repentinamente y sin aviso, la vida cotidiana se vuelve extraña, a veces hasta lejana y como algo que pertenece a otro que ya no es uno. Esas situaciones …
Los Años Luz Discos, el sello liderado por Javier Tenenbaum y Nani Monner Sans, nació al calor del final de la década del ‘90, con la llegada de la peor crisis económica en la historia …
Mientras la industria del cine argentino terminaba de caer a un abismo, simultáneamente comenzaban a abrirse otras puertas. En medio del vendaval, Pablo Udenio y Hernán Guerschuny fundaban Haciendo Cine en 1995.
El 23 de septiembre de 2012 la fotógrafa Cecilia Estalles salió con su cámara a fotografiar el primero de una serie de cacerolazos que marcaron durante el siguiente año la presencia en las …
La Red de Museos Municipales de los pueblos nació en 2007 de la mano de Maribel García. El proyecto invierte la lógica vertical de los museos clásicos para poner la lupa sobre la gente misma y …
Acuña es más conocido en el ambiente como Jacuna – su nombre de usuario -, y Jacuna es Alternativa Teatral, uno de los espacios online más influyentes de la escena porteña y que …