Maestros, escuelas, enseñanza oficial: aprender teatro en Buenos Aires

Maestros, escuelas, enseñanza oficial: aprender teatro en Buenos Aires

Entre los mayores desafíos del teatro como sector está el de pensar en cómo, en los próximos años, va a albergar y dar lugar a las miles de personas que año a año eligen formarse en la actuación. Y es que en Buenos Aires son cada vez más los “alumnos” que “estudian” teatro, de la forma que sea y con el docente que sea, mucho de ellos con la idea de volcarse profesionalmente al campo.

Asistencia a teatros de la Ciudad de Buenos Aires: oficial, comercial e independiente

Asistencia a teatros de la Ciudad de Buenos Aires: oficial, comercial e independiente

Este nuevo informe del Observatorio de Industrias Creativas presenta datos de la asistencia a teatros de la Ciudad de Buenos Aires, distrito que registra una intensa actividad teatral para la que es habitual reconocer tres circuitos: el oficial, el comercial y el alternativo o independiente.

Salas de teatro independiente y autogestionado en Buenos Aires. Encuesta.

Salas de teatro independiente y autogestionado en Buenos Aires. Encuesta.

¿Es el sueño de todo artista escénicos tener una sala propia en donde poder programar las a gusto y piacere, que asegure escenario para lo creado por sí, por amigos, por colegas respetados? ¿Es viable económicamente? Emprende Cultura encuestó a dueños de cinco espacios que, a pesar de tener diferentes características estéticas y espaciales, comparten la filosofía de la autogestión y la independencia. Los resultados, a continuación.

Entrevista a Jorge Telerman, director del Complejo Teatral de Buenos Aires

Entrevista a Jorge Telerman, director del Complejo Teatral de Buenos Aires

Tras casi un año de trabajo, el funcionario charló con Emprende Cultura sobre cómo fue trabajar sobre la «pesada herencia» que le había dejado la administración anterior y sobre el modelo de gestión que se propone para que el CTBA vuelva a estar en el centro de la escena nacional.

Teatro en Catamarca. Producir y gestionar en la Puna

Teatro en Catamarca. Producir y gestionar en la Puna

La pequeña pero creciente comunidad teatral catamarcana apuesta por primera vez en mucho tiempo a producir y hacer teatro desde una mirada sistémica que incluye tanto a los proyectos independientes como a la participación del Estado – municipal, provincial y nacional – en sus proyectos. Modelo incipiente que merece ser destacado y, también, apoyado con mejores acciones tanto de las políticas públicas como del emprendedurismo privado.

Border comunidad de arte, lo sustentable como identidad

Border comunidad de arte, lo sustentable como identidad

“Si íbamos a tener un teatro, nos generaba mucha ilusión poder construirlo de manera tal que su instalación y su funcionamiento generaran el menor daño al planeta posible”, cuenta Marina Lamarca. Es actriz, ideóloga y dueña, junto a Diego Mariani y Alejandro Germaná, colegas en las artes escénicas de Border Comunidad de arte.

Facundo Rubiño: nuevas formas de difusión y producción colaborativa

Facundo Rubiño: nuevas formas de difusión y producción colaborativa

Facundo Rubiño empezó con esto de las tablas hace ya un tiempo largo en su Córdoba natal. Ya por tierras porteñas, junto a su cómplice de aventuras Diego Corán Oria y el colectivo que armaron bajo el nombre de Random…

La Casona Iluminada. Ocupar el espacio

La Casona Iluminada. Ocupar el espacio

El cronista había tenido una primera reunión con Monina Bonelli hace unos tres años para un proyecto que no prosperó, cuando La Casona Iluminada (Corrientes 1979, Buenos Aires) recién se iniciaba. Tres pisos, infinidad de habitaciones esperando, presupuesto bien gracias …

Ricardo Talento. Talento comunitario

Ricardo Talento. Talento comunitario

Ricardo Talento fundó y dirige, desde 1996, el Circuito Cultural Barracas, un proyecto artístico comunitario que promueve a traves del arte, la identidad barrial y la inclusión social del barrio de Barracas. En un galpón acondicionado crean y producen espectáculos…

Javier Acuña. Hackear el sistema

Javier Acuña. Hackear el sistema

Acuña es más conocido en el ambiente como Jacuna – su nombre de usuario -, y Jacuna es Alternativa Teatral, uno de los espacios online más influyentes de la escena porteña y que continúa extendiendo sus redes más allá.

Juan Sasiaín, el Mago

Juan Sasiaín, el Mago

“Chaco” es uno de los habitantes de Choele Choel. Juan Sasiaín cuenta que Chaco se construyó la casa que soñó y a la cual los invitó a él y a su equipo durante el rodaje de Choele, la película con…