Un aspecto poco desarrollado en anteriores notas del OIC (ver Emprende Cultura #1, 2, 3, 4, 5) es el impacto económico de las industrias creativas en el continente americano en su conjunto. Con el fin de demostrar la importancia de…
Encuestamos a responsables de Cultura e Industrias Culturales de ciudades y provincias de Argentina, con el objetivo de hacer un repaso de sus políticas, comparar criterios, conocer su evaluación de lo hecho y lo pendiente y pedirles que mencionen logros…
Stella Puente, socióloga y Directora del Posgrado de Industrias Culturales de la UNTREF, es una referente indiscutible en el tema y ha sido impulsora de importantes programas de fomento para las Industrias Culturales. En cinco minutos, de manera simple, clara…
América del Sur institucionaliza la cultura en sus Estados en un proceso que comenzó hace 25 años, aunque es difícil trazar un punto de corte. En este sentido, el hecho de Cultura como una cartera de alta jerarquía en el…
Los Años Luz Discos, el sello liderado por Javier Tenenbaum y Nani Monner Sans, nació al calor del final de la década del ‘90, con la llegada de la peor crisis económica en la historia de la Argentina y la…
Hace once años, un grupo de artistas decidió emprender la tarea de publicar libros con materiales reciclados. Lo que era una curiosidad se transformó en una posibilidad viable de edición que, además, también sumó fuentes reales de trabajo y se…
“No es posible que exista una disciplina artística cuya condición de posibilidad sean los millones”, escribían Laura Citarella y Mariano Llinás en Estéticas de la Producción, libro publicado para el Bafici 2009 y posterior a la epopeya de realizar Historias…
Dos marcas de indumentaria y una de calzados, nacidas entre el 2012-13, exponen en su ADN comercial un modelo de negocio que también responde a fines sociales. Con la idea de dar a conocer estos proyectos y la historia detrás…
En las últimas tres décadas, el campo cultural ha venido ganando importancia en los países de la región latinoamericana, y aunque el grado de desarrollo cultural es disímil en todos los países, hoy en día la mayoría cuenta con instituciones…
Al constituirse la Secretaría Nacional de Cultura en Paraguay a través de una ley nacional (Ley3051/06) se asume, a la vez, la noción de derechos culturales. Ésta instituye – en el campo formal – a la cultura como derecho humano…
Desde hace aproximadamente unos 40 años, y coincidiendo con los primeros avances de los Estados en la instalación de institucionalidades culturales formales [1] -ya sea Ministerio, Secretaría o Consejo-, se han sucedido una serie de reuniones internacionales con el objetivo…
La última semana de octubre se reunió en Buenos Aires por primera vez la Comisión de Economía Creativa e Industrias Culturales del bloque Mercosur (Argentina ejerce la presidencia Pro Témpore del Mercosur Cultural), en un año en que en Argentina finalmente…