La necesidad tiene cara de hereje, según el dicho popular. Cuando algo falta, lo creamos. En un mundo donde el grueso del consumo de música es digital y, a pasos crecientes, vía streaming, las preguntas siguen siendo cómo llegar al…
Hace tres años que Oliver Kornblihtt decidió salirse de la agenda marcada por los grandes medios de comunicación para informar de manera independiente en una plataforma construida de forma colectiva, sin ataduras económicas ni políticas. Pese a que se encontraba…
Junto a “los europeos que bajaban de los barcos”, llegaron caboverdeanos. No se sabe con certeza cuántos, en parte porque muchos vinieron de polizones, en parte porque en Buenos Aires eran registrados como portugueses. Además, en el afán argentino de…
Los carnavales siempre han sido sinónimo de descontractura, de festejo, de batifondo, de lío, de desborde, de subversión. Fueron habilitados, prohibidos, transformados, ampliados, vueltos a prohibir. Desde hace mucho tiempo, pasaron a ser vistos como cultura menor o como evento…
La Radio La Colifata nació en 1991 en el Hospital Neuropsiquiátrico José Tiburcio Borda (para hombres) por iniciativa del estudiante y futuro psicólogo Alfredo Olivera. Lo que fuera pensado como una terapia de recuperación se transformó en una manera de…
La Ley de Medios comenzó a visibilizar a un colectivo con presencia y trabajo de larga data que rara vez ha recibido crédito por sus aportes. Los canales de baja potencia han sobrevivido al avance violento del cable en los…
Si uno busca el origen de los colectivos que hoy proliferan a lo largo y a lo ancho del país, habrá de encontrarse con una respuesta repetida en forma de número: 2001. Dicen que no hay acción sin reacción, y…
Hay experiencias que transforman. En esos momentos, repentinamente y sin aviso, la vida cotidiana se vuelve extraña, a veces hasta lejana y como algo que pertenece a otro que ya no es uno. Esas situaciones hacen que no se pueda…
La primera vez que el cronista vio a José Luis Gallego fue por Canal Encuentro, en un video de una charla Ted que Gallego dio en 2014. Ahí ubicó una silla en medio del escenario, cerca de la platea, y…
Símbolo de resistencia cultural en los ‘90s y de permanente militancia desde su nacimiento, este año La Tribu festejó sus 25 años. De aquellos cuatro fundadores, pasó al presente con una asamblea que supera los 35 integrantes.
Marlene es activista trans, psicóloga social, Coordinadora General de Futuro Transgenérico y Co-fundadora de la Red Trans de Latinoamérica y el Caribe, es una militante de su identidad, pero lucha por el derecho de muchos. Una emprendedora empedernida que no…
Todas las generaciones adultas y envejecidas de mala manera suelen repetir como si fuera una novedad que las nuevas generaciones están perdidas. Lo cierto, es que todas las juventudes tienen miembros que tienen sangre de orchata o que les preocupa…