Marlene es activista trans, psicóloga social, Coordinadora General de Futuro Transgenérico y Co-fundadora de la Red Trans de Latinoamérica y el Caribe, es una militante de su identidad, pero lucha por el derecho de muchos. Una emprendedora empedernida que no duda en alzar la voz y la pluma, así fundó en 2010 El Teje, el primer periódico en Latinoamérica hecho por y para travestis.

El Teje nació en el marco del Taller de Tecnologías de Género del Centro Cultural Rojas y se convirtió en un medio dónde el relato en primera persona se convirtió en el dispositivo identificatorio de muchxs. Le dio lugar a los paradigmas, a la mítica, lxs valió del poder de la autocrítica, pero sobre todo, les brindó la posibilidad de empezar a escribir su propia historia.

En la lucha por defender la cultura escrita, integró en 2011 el grupo fundador de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de la Argentina (AReCIA). En la actualidad, Wayar es parte de la comisión directiva de AReCIA, que reclama políticas públicas para el fomento de la producción de comunicación autogestiva, pero sobre todo son los que combaten a capa y espada los fantasmas que acechan a quienes persiguen el sueño de tener un medio escrito y no morir en el intento.

AUTOR

MARÍA EUGENIA SANTA COLOMA. Periodista, Curadora y Gestora Cultural. En 2011 funda "Cultra" y en 2013 la revista "Tiempos de A-sombro". Se inicia en la gestión en 2011 junto al colectivo "DeFrenéticas", como curadora y productora. Expusieron en CCEBA, Matienzo, La Oreja Negra, C. C. Rojas y ArtexArte. Durante 2013 realizó la co-dirección de la galería de arte de El Quetzal. Actualmente trabaja en CAFE Productora Cultural.

1 COMENTARIOS DE LECTORES

¿QUERÉS COMENTAR?
  1. laura on 31 marzo, 2015

    Me gustaría a través de la pintura y la danza llegar a Asilos de Ancianos y hospitales de niños. Necesito que me asesoren por donde empezar.

Deja un comentario