Gran Reactor, un club de ideas y sinergía en Rosario

Gran Reactor, un club de ideas y sinergía en Rosario

Como los famosos bares ocultos que se esconden en el subsuelo de una florería, si van por el centro de Rosario pueden tener la agradable sorpresa de encontrar en la trastienda de la librería Mal de Archivo un lugar perfecto para cultivar ideas emprendedoras. No se trata de un común espacio de co-working, sino de Gran Reactor. Un club de ideas.

Se multiplicaron orquestas, bailarines y milongas: el tango de las mil y una vidas

Se multiplicaron orquestas, bailarines y milongas: el tango de las mil y una vidas

El tango murió y resurgió, al menos, dos veces. O nunca murió. Depende a quién se le pregunte, depende de cómo se haga la pregunta. Desde hace varios años a esta parte, han proliferado las orquestas y la comunidad de…

Club del Disco, puente entre los músicos emergentes y el público

Club del Disco, puente entre los músicos emergentes y el público

A los artistas les ofrece una posibilidad de llegar al público alternativa a las disquerías; al público, una selección exquisita de obras. Ambas implican un fin más profundo: “forjar  una red que ayuda a que los artistas emergentes desarrollen su…

Desate, radio desde el Moyano: la voz de los invisibles

Desate, radio desde el Moyano: la voz de los invisibles

La Radio La Colifata nació en 1991 en el Hospital Neuropsiquiátrico José Tiburcio Borda (para hombres) por iniciativa del estudiante y futuro psicólogo Alfredo Olivera. Lo que fuera pensado como una terapia de recuperación se transformó en una manera de…

Asociación de Hacedores de Arte y Cultura en Red de Corrientes: «El límite es aquel cielo azul»

Asociación de Hacedores de Arte y Cultura en Red de Corrientes: «El límite es aquel cielo azul»

Productores independientes, artistas, músicos, diseñadores gráficos, periodistas, gestores y hacedores de la cultura en Corrientes, tanto del sector público como privado, decidieron unirse para encarar las problemáticas en común, tener un punto de encuentro donde se discutan acciones en pos…

ADN, DOCA y RDI. Haciendo oír las voces del documentalismo

ADN, DOCA y RDI. Haciendo oír las voces del documentalismo

Según datos provistos por DOCA y en base a las estadísticas provistas por el Sindicato de la Industria Cinematográfica de la Argentina (SICA) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en 2013 (último año del cual hasta la…

Cine a la Intemperie. La integración social y el intercambio cultural recorren Latinoamérica

Cine a la Intemperie. La integración social y el intercambio cultural recorren Latinoamérica

De Córdoba a Tijuana. Diecinueve países latinoamericanos visitados, 40 mil kilómetros recorridos, casi 150 funciones, llegando con cine independiente y social adonde nadie llega. Proyectando en plazas, canchas, calles, escuelas rurales, cárceles, orfanatos, asilos, correccionales, centros culturales, jardines de infantes….

Encuesta sobre Industrias Culturales en Argentina: los funcionarios responden

Encuesta sobre Industrias Culturales en Argentina: los funcionarios responden

Encuestamos a responsables de Cultura e Industrias Culturales de ciudades y provincias de Argentina, con el objetivo de hacer un repaso de sus políticas, comparar criterios, conocer su evaluación de lo hecho y lo pendiente y pedirles que mencionen logros…

Información e institucionalización cultural

Información e institucionalización cultural

América del Sur institucionaliza la cultura en sus Estados en un proceso que comenzó hace 25 años, aunque es difícil trazar un punto de corte. En este sentido, el hecho de Cultura como una cartera de alta jerarquía en el…

Moda con sentido social: una de presos, una para los animales, una de Patagonia

Moda con sentido social: una de presos, una para los animales, una de Patagonia

Dos marcas de indumentaria y una de calzados, nacidas entre el 2012-13, exponen en su ADN comercial un modelo de negocio que también responde a fines sociales. Con la idea de dar a conocer estos proyectos y la historia detrás…

EC#6 – Industrias Culturales y Creativas – Sumario

EC#6 – Industrias Culturales y Creativas – Sumario

La última semana de octubre se reunió en Buenos Aires por primera vez la Comisión de Economía Creativa e Industrias Culturales del bloque Mercosur (Argentina ejerce la presidencia Pro Témpore del Mercosur Cultural), en un año en que en Argentina finalmente…

La Nave de los Sueños y la leyenda de la calle Moreno

La Nave de los Sueños y la leyenda de la calle Moreno

La Nave de los Sueños fue uno de los espacios culturales independientes que en  tiempos del neoliberalismo de los noventa y con un clima de profunda desesperanza social, albergaron artistas y propuestas diferentes, haciendo de cuenta que la crisis se…