Se multiplicaron orquestas, bailarines y milongas: el tango de las mil y una vidas

Se multiplicaron orquestas, bailarines y milongas: el tango de las mil y una vidas

El tango murió y resurgió, al menos, dos veces. O nunca murió. Depende a quién se le pregunte, depende de cómo se haga la pregunta. Desde hace varios años a esta parte, han proliferado las orquestas y la comunidad de…

Abogados Culturales. En épocas de clausuras, la cultura tiene quién la defienda

Abogados Culturales. En épocas de clausuras, la cultura tiene quién la defienda

Buenos Aires nunca fue la misma después de los 194 muertos de República Cromagnón en 2004. No muchos lo saben, pero tampoco después de las dos muertes en el boliche palermitano de Beara en 2010. La CABA de hoy es…

La Nave de los Sueños y la leyenda de la calle Moreno

La Nave de los Sueños y la leyenda de la calle Moreno

La Nave de los Sueños fue uno de los espacios culturales independientes que en  tiempos del neoliberalismo de los noventa y con un clima de profunda desesperanza social, albergaron artistas y propuestas diferentes, haciendo de cuenta que la crisis se…

Los espacios culturales y los sistemas de información cultural

Los espacios culturales y los sistemas de información cultural

Para poder evaluar y planificar políticas públicas eficientes, es necesario contar con un conocimiento exhaustivo sobre la realidad cultural de nuestro país. Este conocimiento también sirve de herramienta a los gestores privados para planificar sus acciones. Este conocimiento idealmente debe…

EC#5 – Espacios culturales autogestionados – Sumario

EC#5 – Espacios culturales autogestionados – Sumario

El pasado miércoles 13 de agosto, espacios culturales de lo más variado y artistas de todo tipo tomaron la Avenida de Mayo a la altura del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna #LaCulturaNoSeClausura. El…

La Tribu. 25 años de mucho más que radio

La Tribu. 25 años de mucho más que radio

Símbolo de resistencia cultural en los ‘90s y de permanente militancia desde su nacimiento, este año La Tribu festejó sus 25 años. De aquellos cuatro fundadores, pasó al presente con una asamblea que supera los 35 integrantes.

Milonga Los Jueves de Ana. Continuar el legado

Milonga Los Jueves de Ana. Continuar el legado

San Telmo. Noche. Calles empedradas. Cochabamba 444. Club Belgrano. Desde adentro camina hacia afuera el murmullo de voces y de música. Es Cocha, son Los Jueves de Ana Postigo. Su fundadora falleció hace tres años, pero el colectivo de amistades…

La Casona Iluminada. Ocupar el espacio

La Casona Iluminada. Ocupar el espacio

El cronista había tenido una primera reunión con Monina Bonelli hace unos tres años para un proyecto que no prosperó, cuando La Casona Iluminada (Corrientes 1979, Buenos Aires) recién se iniciaba. Tres pisos, infinidad de habitaciones esperando, presupuesto bien gracias …

Peña Los Cumpas. La capital de Jujuy en Buenos Aires

Peña Los Cumpas. La capital de Jujuy en Buenos Aires

Cuando los hermanos Barco llegaron de San Salvador de Jujuy a Buenos Aires allá por finales de los ‘90s, el vínculo de la ciudad con el folklore era escaso como mínimo. Tiempo después, en 2003, estrenaron su peña Los Cumpas….

Mariano Viceconte, de El Quetzal Casa Cultural. La cultura no se clausura

Mariano Viceconte, de El Quetzal Casa Cultural. La cultura no se clausura

Mariano Viceconte pertenece a la generación de jóvenes, que como nosotros, creen que es posible hacer lo que uno ama y vivir de ello. Así fue como hace tres años atrás junto a sus amigos Fernando Mariño, Horacio Santiesteban y…

Galpón Piedrabuenarte. La revolución comenzó en un predio abandonado

Galpón Piedrabuenarte. La revolución comenzó en un predio abandonado

En el barrio Piedrabuena, lleno de historias y leyendas, hace ocho años tres jóvenes comenzaron a montar un sueño dentro de un galpón abandonado por el Teatro Colón. La semilla germinó y del predio abandonado y marginal creció un espacio…