Lo que me hubiese gustado saber cuando estudiaba (Imaginando maneras de aprender y enseñar el oficio del arte)

Lo que me hubiese gustado saber cuando estudiaba (Imaginando maneras de aprender y enseñar el oficio del arte)

En los últimos años he tenido la suerte de poder enfocarme en ser docente de autogestión de artistas emergentes, una materia que definitivamente me hubiera gustado tener como estudiante. Aunque existen numerosas carreras de gestión de instituciones culturales, proyectos y emprendimientos, son pocas las instancias de formación pensadas exclusivamente para artistas emergentes que quieran gestionar y proyectar su propia carrera.

Gran Reactor, un club de ideas y sinergía en Rosario

Gran Reactor, un club de ideas y sinergía en Rosario

Como los famosos bares ocultos que se esconden en el subsuelo de una florería, si van por el centro de Rosario pueden tener la agradable sorpresa de encontrar en la trastienda de la librería Mal de Archivo un lugar perfecto para cultivar ideas emprendedoras. No se trata de un común espacio de co-working, sino de Gran Reactor. Un club de ideas.

AfroAtenas: el gran desafío de la autogestión sociocultural en Cuba

AfroAtenas: el gran desafío de la autogestión sociocultural en Cuba

En un barrio alejado del centro histórico (circunscripción No. 34 del Consejo Popular de Pueblo Nuevo), en donde las caras sonrientes y el buen humor cubano se disuelven en gestos tensos y desconfiados,  comenzó a tomar forma, a partir del…

Asistencia a teatros de la Ciudad de Buenos Aires: oficial, comercial e independiente

Asistencia a teatros de la Ciudad de Buenos Aires: oficial, comercial e independiente

Este nuevo informe del Observatorio de Industrias Creativas presenta datos de la asistencia a teatros de la Ciudad de Buenos Aires, distrito que registra una intensa actividad teatral para la que es habitual reconocer tres circuitos: el oficial, el comercial y el alternativo o independiente.

Salas de teatro independiente y autogestionado en Buenos Aires. Encuesta.

Salas de teatro independiente y autogestionado en Buenos Aires. Encuesta.

¿Es el sueño de todo artista escénicos tener una sala propia en donde poder programar las a gusto y piacere, que asegure escenario para lo creado por sí, por amigos, por colegas respetados? ¿Es viable económicamente? Emprende Cultura encuestó a dueños de cinco espacios que, a pesar de tener diferentes características estéticas y espaciales, comparten la filosofía de la autogestión y la independencia. Los resultados, a continuación.

Teatro en Catamarca. Producir y gestionar en la Puna

Teatro en Catamarca. Producir y gestionar en la Puna

La pequeña pero creciente comunidad teatral catamarcana apuesta por primera vez en mucho tiempo a producir y hacer teatro desde una mirada sistémica que incluye tanto a los proyectos independientes como a la participación del Estado – municipal, provincial y nacional – en sus proyectos. Modelo incipiente que merece ser destacado y, también, apoyado con mejores acciones tanto de las políticas públicas como del emprendedurismo privado.

Facundo Rubiño: nuevas formas de difusión y producción colaborativa

Facundo Rubiño: nuevas formas de difusión y producción colaborativa

Facundo Rubiño empezó con esto de las tablas hace ya un tiempo largo en su Córdoba natal. Ya por tierras porteñas, junto a su cómplice de aventuras Diego Corán Oria y el colectivo que armaron bajo el nombre de Random…

Se multiplicaron orquestas, bailarines y milongas: el tango de las mil y una vidas

Se multiplicaron orquestas, bailarines y milongas: el tango de las mil y una vidas

El tango murió y resurgió, al menos, dos veces. O nunca murió. Depende a quién se le pregunte, depende de cómo se haga la pregunta. Desde hace varios años a esta parte, han proliferado las orquestas y la comunidad de…

Comunidad Fusa: mucho más que una plataforma para escuchar música

Comunidad Fusa: mucho más que una plataforma para escuchar música

La necesidad tiene cara de hereje, según el dicho popular. Cuando algo falta, lo creamos. En un mundo donde el grueso del consumo de música es digital y, a pasos crecientes, vía streaming, las preguntas siguen siendo cómo llegar al…

Club del Disco, puente entre los músicos emergentes y el público

Club del Disco, puente entre los músicos emergentes y el público

A los artistas les ofrece una posibilidad de llegar al público alternativa a las disquerías; al público, una selección exquisita de obras. Ambas implican un fin más profundo: “forjar  una red que ayuda a que los artistas emergentes desarrollen su…

Sellos 360, una tendencia que avanza en la industria de la música

Sellos 360, una tendencia que avanza en la industria de la música

Cuando la experiencia de la música grabada empezó a girar a lo digital, muchos comprendieron que ya no bastaba con la edición del disco físico para lograr sustentabilidad. Algunos se metieron con el management de artistas, otros con la pata…

CONVOCATORIA 2016: DISEÑÁ LA PORTADA DE LA REVISTA EMPRENDE CULTURA

CONVOCATORIA 2016: DISEÑÁ LA PORTADA DE LA REVISTA EMPRENDE CULTURA

Queremos que el arte y la cultura estén presentes en nuestra revista, y no sólo a través de las palabras: por eso decidimos convocar nuevamente a artistas plásticos y visuales a volcar su creatividad en lo que serán las portadas 2016-2017 de la…