Dossier editoriales independientes argentinas: 5 preguntas a 5 editores

Dossier editoriales independientes argentinas: 5 preguntas a 5 editores

En esta segunda parte del dossier sobre la actualidad de las editoriales independientes en Argentina, realizamos una encuesta a diferentes editores a fin de conocer las posibilidades de sostenibilidad de sus proyectos y las dificultades que atraviesan. Estas fueron las respuestas.

Dossier editoriales independientes argentinas: el arte de la supervivencia criolla

Dossier editoriales independientes argentinas: el arte de la supervivencia criolla

Surgidas al calor de un mercado que parecía prometedor en cuanto a nuevos lectores ávidos de novedades y calidad literaria, y apuntaladas por políticas públicas en materia cultural que hoy ya no existen, las editoriales independientes argentinas navegan una actualidad de aguas turbulentas.

La diversidad cultural en la oferta editorial, cinematográfica y musical en Argentina

La diversidad cultural en la oferta editorial, cinematográfica y musical en Argentina

En este número de Emprende Cultura presentamos una aproximación a la medición de la diversidad cultural en los principales contenidos culturales de los mercados editorial, audiovisual y de la música de Argentina. Presentaremos brevemente los avances conocidos en términos de…

FLIA. El libro independiente, universo en expansión

FLIA. El libro independiente, universo en expansión

Desde hace tiempo ya que se dice que el libro es una especie en extinción. Sin embargo, hay algo en el objeto que hace que todavía persista. Frente al alto nivel de concentración del mercado en un grupo de editoriales,…

Enclave Editorial: recorriendo Argentina para dar acceso a partituras en código Braille

Enclave Editorial: recorriendo Argentina para dar acceso a partituras en código Braille

Si hay algo que nos define como latinoamericanos es la capacidad para gestionar y el esfuerzo de quienes tienen la convicción y el empuje por crear un mundo más igualitario e inclusivo. Este es el caso de Juan Carlos Bertone…

Encuesta sobre Industrias Culturales en Argentina: los funcionarios responden

Encuesta sobre Industrias Culturales en Argentina: los funcionarios responden

Encuestamos a responsables de Cultura e Industrias Culturales de ciudades y provincias de Argentina, con el objetivo de hacer un repaso de sus políticas, comparar criterios, conocer su evaluación de lo hecho y lo pendiente y pedirles que mencionen logros…

Eloísa Cartonera. El cartón es vida

Eloísa Cartonera. El cartón es vida

Hace once años, un grupo de artistas decidió emprender la tarea de publicar libros con materiales reciclados. Lo que era una curiosidad se transformó en una posibilidad viable de edición que, además, también sumó fuentes reales de trabajo y se…

Información cultural, desafíos para el desarrollo de políticas culturales

Información cultural, desafíos para el desarrollo de políticas culturales

Desde hace aproximadamente unos 40 años, y coincidiendo con los primeros avances de los Estados en la instalación de institucionalidades culturales formales [1] -ya sea Ministerio, Secretaría o Consejo-, se han sucedido una serie de reuniones internacionales con el objetivo…

Facundo Abalo. El movimiento subrepticio del débil

Facundo Abalo. El movimiento subrepticio del débil

Lo comercial y lo masivo nunca gozaron de buena prensa en los círculos intelectuales. Lo comercial se miró con desconfianza desde las posiciones que rechazaban inscribirse en las lógicas del mercado. Pero, paradójicamente, mientras muchos críticos se dedicaban a la descripción…

Ingrid Beck, directora de la revista Barcelona: «cada número puede ser el último»

Ingrid Beck, directora de la revista Barcelona: «cada número puede ser el último»

Desde su aparición en 2003, Barcelona se ha convertido en la revista independiente de humor satírico más provocadora. Entrevistamos a Ingrid Beck, cofundadora y codirectora del proyecto, para conocer un poco más sobre la trastienda de esta aventura que lleva…

EC#4 – Revistas Culturales Independientes – Sumario

EC#4 – Revistas Culturales Independientes – Sumario

Toda revista hecha con pasión es un poco una utopía, una excusa para el encuentro y para perseguir un sueño. Ni los encuentros son iguales ni los sueños son los mismos en cada caso, pero están ahí y son los…

Pablo Udenio y Haciendo Cine. Todo llega con el tiempo

Pablo Udenio y Haciendo Cine. Todo llega con el tiempo

Mientras la industria del cine argentino terminaba de caer a un abismo, simultáneamente comenzaban a abrirse otras puertas. En medio del vendaval, Pablo Udenio y Hernán Guerschuny fundaban Haciendo Cine en 1995.