Si hay algo que nos define como latinoamericanos es la capacidad para gestionar y el esfuerzo de quienes tienen la convicción y el empuje por crear un mundo más igualitario e inclusivo. Este es el caso de Juan Carlos Bertone y Fernando Galagarra, fundadores de Enclave Editorial, un emprendimiento que recorre provincias de Argentina, transmitiendo y capacitando a músicos y estudiantes sobre la realización de partituras hechas a partir de código Braille.
Pese a los avances tecnológicos, en nuestro país los ciegos solo acceden a partituras gracias a la dedicación que tienen algunos músicos en dictarles las notas de cada obra. Basta imaginar el tiempo que invierten estos músicos en conseguir el material, tiempo de prácticas y capacitación que nunca llega.
El Programa de Inclusión Musical (PIM), que comenzó en septiembre de 2014 gracias a Enclave, tiene cómo propósito acercar la musicografía Braille no sólo a personas ciegas, sino también a profesores y estudiantes de música que deseen acceder tanto a piezas musicales, como también a los métodos de estudio para distintos instrumentos, materiales teóricos y pedagógicos.
Un proyecto que a pesar de su corto tiempo ha llegado a Santa Fe, Entre Ríos y San Juan con más de 120 inscriptos en cada región.
Contacto: enclaveeditorial@gmail.com