#ProyectoPelicula Franca González: el documental me permite una libertad absoluta en la expresión creativa

#ProyectoPelicula Franca González: el documental me permite una libertad absoluta en la expresión creativa

Nació en General Pico, La Pampa. Es productora, guionista y realizadora de cine documental. Entre sus premiadas películas se encuentran “Liniers el trazo simple de las cosas”, “Totem”, “Al fin del mundo” y “Atrás de la vía”. Tras el estreno de ”Miró las huellas del olvido”, su reciente película, enfatiza en la dedicación y la perseverancia en los comienzos del proceso creativo.

Lucrecia Cardoso: panorama de la industria cinematográfica argentina

Lucrecia Cardoso: panorama de la industria cinematográfica argentina

“Nos tocó un momento muy importante, atravesado por los cambios tecnológicos en la producción, la exhibición y la distribución. Hay que pensar en todo esto mientras está sucediendo, y ahí radica el desafío”, sostiene María Lucrecia Cardoso, presidenta del Instituto…

Laura Ruggiero. Domadora de huracanes

Laura Ruggiero. Domadora de huracanes

Nunca le interesó especializarse en una sola cosa. Guionista, productora transmedia, animadora, instructora de yoga, etc, etc, etc. Por eso, en presentaciones profesionales se le complicaba sacar la larga lista de habilidades y pasiones. Dice que eso generaba una sensación…

ADN, DOCA y RDI. Haciendo oír las voces del documentalismo

ADN, DOCA y RDI. Haciendo oír las voces del documentalismo

Según datos provistos por DOCA y en base a las estadísticas provistas por el Sindicato de la Industria Cinematográfica de la Argentina (SICA) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en 2013 (último año del cual hasta la…

Cine a la Intemperie. La integración social y el intercambio cultural recorren Latinoamérica

Cine a la Intemperie. La integración social y el intercambio cultural recorren Latinoamérica

De Córdoba a Tijuana. Diecinueve países latinoamericanos visitados, 40 mil kilómetros recorridos, casi 150 funciones, llegando con cine independiente y social adonde nadie llega. Proyectando en plazas, canchas, calles, escuelas rurales, cárceles, orfanatos, asilos, correccionales, centros culturales, jardines de infantes….

Valentín Muro y Wazzabi. La tecnología al alcance de todos

Valentín Muro y Wazzabi. La tecnología al alcance de todos

Todas las generaciones adultas y envejecidas de mala manera suelen repetir como si fuera una novedad que las nuevas generaciones están perdidas. Lo cierto, es que todas las juventudes tienen miembros que tienen sangre de orchata o que les preocupa…

Galpón Piedrabuenarte. La revolución comenzó en un predio abandonado

Galpón Piedrabuenarte. La revolución comenzó en un predio abandonado

En el barrio Piedrabuena, lleno de historias y leyendas, hace ocho años tres jóvenes comenzaron a montar un sueño dentro de un galpón abandonado por el Teatro Colón. La semilla germinó y del predio abandonado y marginal creció un espacio…

Cine en Movimiento. El cine es más que hacer películas

Cine en Movimiento. El cine es más que hacer películas

Cine en Movimiento nació hace doce años y, desde entonces, recorriendo territorios a través de sus talleres de cine ha buscado llevar a la práctica su objetivo: que se entienda que hacer cine está al alcance de todos. Pero su…

Virna Molina y Ernesto Ardito, los independientes

Virna Molina y Ernesto Ardito, los independientes

Virna Molina y Ernesto Ardito se conocieron estudiando cine en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda en los ‘90s, una década que vio un lento renacer de la producción local combinado con una escasez general de trabajo. Idearon cómo…