Asistencia a teatros de la Ciudad de Buenos Aires: oficial, comercial e independiente

Asistencia a teatros de la Ciudad de Buenos Aires: oficial, comercial e independiente

Este nuevo informe del Observatorio de Industrias Creativas presenta datos de la asistencia a teatros de la Ciudad de Buenos Aires, distrito que registra una intensa actividad teatral para la que es habitual reconocer tres circuitos: el oficial, el comercial y el alternativo o independiente.

Música y mercado: el panorama global y argentino

Música y mercado: el panorama global y argentino

De acuerdo a IFPI, el mercado mundial de la música generó en 2015 USD 15.000 millones. Si en términos de ingresos totales el panorama mundial no era muy distinto al de 2014 (que conseguía una cifra solo un 3% inferior),…

Comunidad Fusa: mucho más que una plataforma para escuchar música

Comunidad Fusa: mucho más que una plataforma para escuchar música

La necesidad tiene cara de hereje, según el dicho popular. Cuando algo falta, lo creamos. En un mundo donde el grueso del consumo de música es digital y, a pasos crecientes, vía streaming, las preguntas siguen siendo cómo llegar al…

Sellos 360, una tendencia que avanza en la industria de la música

Sellos 360, una tendencia que avanza en la industria de la música

Cuando la experiencia de la música grabada empezó a girar a lo digital, muchos comprendieron que ya no bastaba con la edición del disco físico para lograr sustentabilidad. Algunos se metieron con el management de artistas, otros con la pata…

La diversidad cultural en la oferta editorial, cinematográfica y musical en Argentina

La diversidad cultural en la oferta editorial, cinematográfica y musical en Argentina

En este número de Emprende Cultura presentamos una aproximación a la medición de la diversidad cultural en los principales contenidos culturales de los mercados editorial, audiovisual y de la música de Argentina. Presentaremos brevemente los avances conocidos en términos de…

La oferta y el consumo en el mercado audiovisual argentino

La oferta y el consumo en el mercado audiovisual argentino

En este número de Emprende Cultura presentamos el análisis de la composición de la oferta y la demanda de contenidos audiovisuales en nuestro país, tanto en el circuito cinematográfico como en la televisión abierta y de cable.  Ese análisis estuvo…

Lucrecia Cardoso: panorama de la industria cinematográfica argentina

Lucrecia Cardoso: panorama de la industria cinematográfica argentina

“Nos tocó un momento muy importante, atravesado por los cambios tecnológicos en la producción, la exhibición y la distribución. Hay que pensar en todo esto mientras está sucediendo, y ahí radica el desafío”, sostiene María Lucrecia Cardoso, presidenta del Instituto…

Información e institucionalización cultural

Información e institucionalización cultural

América del Sur institucionaliza la cultura en sus Estados en un proceso que comenzó hace 25 años, aunque es difícil trazar un punto de corte. En este sentido, el hecho de Cultura como una cartera de alta jerarquía en el…

Los Años Luz Discos. La diversidad como liberación

Los Años Luz Discos. La diversidad como liberación

Los Años Luz Discos, el sello liderado por Javier Tenenbaum y Nani Monner Sans, nació al calor del final de la década del ‘90, con la llegada de la peor crisis económica en la historia de la Argentina y la…

Desafíos culturales del desarrollo en el Paraguay

Desafíos culturales del desarrollo en el Paraguay

Al constituirse la Secretaría Nacional de Cultura en Paraguay a través de una ley nacional (Ley3051/06) se asume, a la vez, la noción de derechos culturales. Ésta instituye – en el campo formal – a la cultura como derecho humano…

Información cultural, desafíos para el desarrollo de políticas culturales

Información cultural, desafíos para el desarrollo de políticas culturales

Desde hace aproximadamente unos 40 años, y coincidiendo con los primeros avances de los Estados en la instalación de institucionalidades culturales formales [1] -ya sea Ministerio, Secretaría o Consejo-, se han sucedido una serie de reuniones internacionales con el objetivo…

Pablo Udenio y Haciendo Cine. Todo llega con el tiempo

Pablo Udenio y Haciendo Cine. Todo llega con el tiempo

Mientras la industria del cine argentino terminaba de caer a un abismo, simultáneamente comenzaban a abrirse otras puertas. En medio del vendaval, Pablo Udenio y Hernán Guerschuny fundaban Haciendo Cine en 1995.