En este texto se exponen, de forma corta y concisa, las “nuevas” características del emprendimiento cultural musical en la ciudad de Manizales–Colombia durante el año 2017. Específicamente, la dinámica de la autogestión
SoL es una alianza internacional con un objetivo es tan ambicioso como necesario: crear una comunidad para la integración y el desarrollo de la música latinoamericana, conectando y promoviendo la interacción necesaria para difundir, exportar y comercializar su música en el mundo.
El tango murió y resurgió, al menos, dos veces. O nunca murió. Depende a quién se le pregunte, depende de cómo se haga la pregunta. Desde hace varios años a esta parte, han proliferado las orquestas y la comunidad de…
De acuerdo a IFPI, el mercado mundial de la música generó en 2015 USD 15.000 millones. Si en términos de ingresos totales el panorama mundial no era muy distinto al de 2014 (que conseguía una cifra solo un 3% inferior),…
La necesidad tiene cara de hereje, según el dicho popular. Cuando algo falta, lo creamos. En un mundo donde el grueso del consumo de música es digital y, a pasos crecientes, vía streaming, las preguntas siguen siendo cómo llegar al…
A los artistas les ofrece una posibilidad de llegar al público alternativa a las disquerías; al público, una selección exquisita de obras. Ambas implican un fin más profundo: “forjar una red que ayuda a que los artistas emergentes desarrollen su…
Cuando la experiencia de la música grabada empezó a girar a lo digital, muchos comprendieron que ya no bastaba con la edición del disco físico para lograr sustentabilidad. Algunos se metieron con el management de artistas, otros con la pata…
La voz de Eduardo Enrique, “Lalo”, Mir lleva 48 años vagando por las “ondas”. Analista, entrevistador, periodista, locutor, crítico, conductor… Hay cientos de maneras posibles de definir a este auténtico icono de la radio argentina, pero si hay algo que…
En este número de Emprende Cultura presentamos una aproximación a la medición de la diversidad cultural en los principales contenidos culturales de los mercados editorial, audiovisual y de la música de Argentina. Presentaremos brevemente los avances conocidos en términos de…
Hay experiencias que transforman. En esos momentos, repentinamente y sin aviso, la vida cotidiana se vuelve extraña, a veces hasta lejana y como algo que pertenece a otro que ya no es uno. Esas situaciones hacen que no se pueda…
Los Años Luz Discos, el sello liderado por Javier Tenenbaum y Nani Monner Sans, nació al calor del final de la década del ‘90, con la llegada de la peor crisis económica en la historia de la Argentina y la…
Cuando los hermanos Barco llegaron de San Salvador de Jujuy a Buenos Aires allá por finales de los ‘90s, el vínculo de la ciudad con el folklore era escaso como mínimo. Tiempo después, en 2003, estrenaron su peña Los Cumpas….