Facundo Rubiño: nuevas formas de difusión y producción colaborativa

Facundo Rubiño: nuevas formas de difusión y producción colaborativa

Facundo Rubiño empezó con esto de las tablas hace ya un tiempo largo en su Córdoba natal. Ya por tierras porteñas, junto a su cómplice de aventuras Diego Corán Oria y el colectivo que armaron bajo el nombre de Random…

Sonidos Latinos, una red para el desarrollo de la música latinoamericana

Sonidos Latinos, una red para el desarrollo de la música latinoamericana

SoL es una alianza internacional con un objetivo es tan ambicioso como necesario: crear una comunidad para la integración y el desarrollo de la música latinoamericana, conectando y promoviendo la interacción necesaria para difundir, exportar y comercializar su música en el mundo.

CONVOCATORIA 2016: DISEÑÁ LA PORTADA DE LA REVISTA EMPRENDE CULTURA

CONVOCATORIA 2016: DISEÑÁ LA PORTADA DE LA REVISTA EMPRENDE CULTURA

Queremos que el arte y la cultura estén presentes en nuestra revista, y no sólo a través de las palabras: por eso decidimos convocar nuevamente a artistas plásticos y visuales a volcar su creatividad en lo que serán las portadas 2016-2017 de la…

La diversidad cultural en la oferta editorial, cinematográfica y musical en Argentina

La diversidad cultural en la oferta editorial, cinematográfica y musical en Argentina

En este número de Emprende Cultura presentamos una aproximación a la medición de la diversidad cultural en los principales contenidos culturales de los mercados editorial, audiovisual y de la música de Argentina. Presentaremos brevemente los avances conocidos en términos de…

Arte de Tapa #10: Maxi Bearzi

Arte de Tapa #10: Maxi Bearzi

MAXI POR MAXI MaXi BearZi es Dibujante, Músico y Director de cine de animación. Trabaja en forma independiente para cine, editoriales, Tv, publicidad, teatro y medios alternativos. Su proyecto musical se llama EL DIBUJANTE QUE TE CANTA, con el cual…

Enrique Espínola. Arte, raíces, historia, migración

Enrique Espínola. Arte, raíces, historia, migración

La vida de un artista lo hace quien es. ¿Qué ocurre para el artista que nace en un país y se muda a otro? ¿Se transforma? ¿Se asimila? ¿Se lleva su cultura con él / ella? ¿Qué significa ese artista…

Carnavaleando, imágenes de la fiesta del pueblo

Carnavaleando, imágenes de la fiesta del pueblo

Los carnavales siempre han sido sinónimo de descontractura, de festejo, de batifondo, de lío, de desborde, de subversión. Fueron habilitados, prohibidos, transformados, ampliados, vueltos a prohibir. Desde hace mucho tiempo, pasaron a ser vistos como cultura menor o como evento…

Collateral Studio: el primer corto de realidad virtual en Latinoamérica

Collateral Studio: el primer corto de realidad virtual en Latinoamérica

Los mundos del audiovisual y del entretenimiento están cambiando. El ser humano ha buscado pareciera que desde siempre introducir al espectador de lleno en su obra. Hasta hace unos quince años, por más que se anunciara su inminente llegada, la…

Laura Ruggiero. Domadora de huracanes

Laura Ruggiero. Domadora de huracanes

Nunca le interesó especializarse en una sola cosa. Guionista, productora transmedia, animadora, instructora de yoga, etc, etc, etc. Por eso, en presentaciones profesionales se le complicaba sacar la larga lista de habilidades y pasiones. Dice que eso generaba una sensación…

Unión de Músicos Independientes. «Lo colectivo funciona»

Unión de Músicos Independientes. «Lo colectivo funciona»

Si uno busca el origen de los colectivos que hoy proliferan a lo largo y a lo ancho del país, habrá de encontrarse con una respuesta repetida en forma de número: 2001. Dicen que no hay acción sin reacción, y…

Desmitificando el emprendimiento y la innovación social en los colectivos culturales

Desmitificando el emprendimiento y la innovación social en los colectivos culturales

¿Por qué desmitificar el emprendimiento y la innovación social? La experiencia ha mostrado en diferentes lugares, y en especial en Latinoamérica a través de colectivos de emprendedores/as de las industrias creativas y culturales, a personas como agentes de cambio que…

Informe: intercambio de bienes y servicios culturales y creativos entre Argentina y los países de la región

Informe: intercambio de bienes y servicios culturales y creativos entre Argentina y los países de la región

Cada número de Emprende Cultura nos presenta nuevos desafíos en relación a la obtención de información relativa al tema central de la publicación. Es un ejercicio muy interesante que nos pone frente a los límites que, más allá de los…