¿Por qué desmitificar el emprendimiento y la innovación social? La experiencia ha mostrado en diferentes lugares, y en especial en Latinoamérica a través de colectivos de emprendedores/as de las industrias creativas y culturales, a personas como agentes de cambio que…
Cada número de Emprende Cultura nos presenta nuevos desafíos en relación a la obtención de información relativa al tema central de la publicación. Es un ejercicio muy interesante que nos pone frente a los límites que, más allá de los…
Un aspecto poco desarrollado en anteriores notas del OIC (ver Emprende Cultura #1, 2, 3, 4, 5) es el impacto económico de las industrias creativas en el continente americano en su conjunto. Con el fin de demostrar la importancia de…
Encuestamos a responsables de Cultura e Industrias Culturales de ciudades y provincias de Argentina, con el objetivo de hacer un repaso de sus políticas, comparar criterios, conocer su evaluación de lo hecho y lo pendiente y pedirles que mencionen logros…
En las últimas tres décadas, el campo cultural ha venido ganando importancia en los países de la región latinoamericana, y aunque el grado de desarrollo cultural es disímil en todos los países, hoy en día la mayoría cuenta con instituciones…
Al constituirse la Secretaría Nacional de Cultura en Paraguay a través de una ley nacional (Ley3051/06) se asume, a la vez, la noción de derechos culturales. Ésta instituye – en el campo formal – a la cultura como derecho humano…
Lo comercial y lo masivo nunca gozaron de buena prensa en los círculos intelectuales. Lo comercial se miró con desconfianza desde las posiciones que rechazaban inscribirse en las lógicas del mercado. Pero, paradójicamente, mientras muchos críticos se dedicaban a la descripción…
El creciente avance tecnológico ha revolucionado la circulación de la información a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). A pesar de que no existe una definición acabada y consensuada, podemos pensar las TIC como el conjunto de…
Tantas páginas han sido escritas acerca de “las relaciones entre economía y cultura” que ya casi no se puede decir nada más, a menos que se cuestione desde el inicio que la economía y la cultura tengan esa consistencia más…
El impacto de la cultura en la economía se fue demostrando estadísticamente en los últimos años. Para 2011, Unesco estimaba que las industrias culturales y creativas contribuían con el 3,4% del PBI mundial. También es importante el impacto en el…