La artista plástica Camila Valdez se dedica a crear personajes. Mediante sus esculturas nos presenta mundos de objetos inanimados, a los cuales les confiere expresión, sentido y existencia. Creando así divertidas posibilidades para dejar fluir la imaginación y disfrutar lo…
En este número de Emprende Cultura presentamos el análisis de la composición de la oferta y la demanda de contenidos audiovisuales en nuestro país, tanto en el circuito cinematográfico como en la televisión abierta y de cable. Ese análisis estuvo…
“Nos tocó un momento muy importante, atravesado por los cambios tecnológicos en la producción, la exhibición y la distribución. Hay que pensar en todo esto mientras está sucediendo, y ahí radica el desafío”, sostiene María Lucrecia Cardoso, presidenta del Instituto…
Los mundos del audiovisual y del entretenimiento están cambiando. El ser humano ha buscado pareciera que desde siempre introducir al espectador de lleno en su obra. Hasta hace unos quince años, por más que se anunciara su inminente llegada, la…
José Campusano dirigió su primer película a mediados de sus treinta años, pero dice que no hubo un momento en que empezó con el cine, sino que “nací empezado”. Sin acceso a una cámara, armaba relatos a través de figuritas,…
Nunca le interesó especializarse en una sola cosa. Guionista, productora transmedia, animadora, instructora de yoga, etc, etc, etc. Por eso, en presentaciones profesionales se le complicaba sacar la larga lista de habilidades y pasiones. Dice que eso generaba una sensación…
La Ley de Medios comenzó a visibilizar a un colectivo con presencia y trabajo de larga data que rara vez ha recibido crédito por sus aportes. Los canales de baja potencia han sobrevivido al avance violento del cable en los…