Los migrantes latinoamericanos han estado a la altura a la hora de trabajar en pro del concepto de interculturalidad en Buenos Aires. Gracias a la gestión independiente de jóvenes emprendedores, se han consolidado y establecido espacios para que el encuentro entre culturas sobrepase con creces los discursos xenofóbicos.
De Córdoba a Tijuana. Diecinueve países latinoamericanos visitados, 40 mil kilómetros recorridos, casi 150 funciones, llegando con cine independiente y social adonde nadie llega. Proyectando en plazas, canchas, calles, escuelas rurales, cárceles, orfanatos, asilos, correccionales, centros culturales, jardines de infantes….
Un aspecto poco desarrollado en anteriores notas del OIC (ver Emprende Cultura #1, 2, 3, 4, 5) es el impacto económico de las industrias creativas en el continente americano en su conjunto. Con el fin de demostrar la importancia de…