La diversidad cultural en la oferta editorial, cinematográfica y musical en Argentina

La diversidad cultural en la oferta editorial, cinematográfica y musical en Argentina

En este número de Emprende Cultura presentamos una aproximación a la medición de la diversidad cultural en los principales contenidos culturales de los mercados editorial, audiovisual y de la música de Argentina. Presentaremos brevemente los avances conocidos en términos de…

Arte de Tapa #10: Maxi Bearzi

Arte de Tapa #10: Maxi Bearzi

MAXI POR MAXI MaXi BearZi es Dibujante, Músico y Director de cine de animación. Trabaja en forma independiente para cine, editoriales, Tv, publicidad, teatro y medios alternativos. Su proyecto musical se llama EL DIBUJANTE QUE TE CANTA, con el cual…

Midia Ninja. Otra forma de periodismo es posible

Midia Ninja. Otra forma de periodismo es posible

Hace tres años que Oliver Kornblihtt decidió salirse de la agenda marcada por los grandes medios de comunicación para informar de manera independiente en una plataforma construida de forma colectiva, sin ataduras económicas ni políticas. Pese a que se encontraba…

Sociedad de Socorros Mutuos «Unión Caboverdeana». La raíz como memoria y vida

Sociedad de Socorros Mutuos «Unión Caboverdeana». La raíz como memoria y vida

Junto a “los europeos que bajaban de los barcos”, llegaron caboverdeanos. No se sabe con certeza cuántos, en parte porque muchos vinieron de polizones, en parte porque en Buenos Aires eran registrados como portugueses. Además, en el afán argentino de…

Enrique Espínola. Arte, raíces, historia, migración

Enrique Espínola. Arte, raíces, historia, migración

La vida de un artista lo hace quien es. ¿Qué ocurre para el artista que nace en un país y se muda a otro? ¿Se transforma? ¿Se asimila? ¿Se lleva su cultura con él / ella? ¿Qué significa ese artista…

Carnavaleando, imágenes de la fiesta del pueblo

Carnavaleando, imágenes de la fiesta del pueblo

Los carnavales siempre han sido sinónimo de descontractura, de festejo, de batifondo, de lío, de desborde, de subversión. Fueron habilitados, prohibidos, transformados, ampliados, vueltos a prohibir. Desde hace mucho tiempo, pasaron a ser vistos como cultura menor o como evento…

Desate, radio desde el Moyano: la voz de los invisibles

Desate, radio desde el Moyano: la voz de los invisibles

La Radio La Colifata nació en 1991 en el Hospital Neuropsiquiátrico José Tiburcio Borda (para hombres) por iniciativa del estudiante y futuro psicólogo Alfredo Olivera. Lo que fuera pensado como una terapia de recuperación se transformó en una manera de…