Los debates contemporáneos están repletos de pronósticos incumplidos y de nuevas aplicaciones y herramientas imposibles de aprehender. Querer predecir el impacto de la tecnología en el desarrollo futuro de la cultura
Raúl Perrone (a.k.a. El Perro) es sin lugar a dudas el director argentino de cine independiente por antonomasia. Aunque él mismo rechace este término al que considera, con muy buenas razones, vapuleado. “Ahora cualquier tarado se cree independiente», afirma con…
Podría decirse que en los últimos cincuenta o sesenta años los avances tecnológicos se han dado por saltos exponenciales y a velocidades cada vez mayores. Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) han llevado las posibilidades de conexión…
El creciente avance tecnológico ha revolucionado la circulación de la información a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). A pesar de que no existe una definición acabada y consensuada, podemos pensar las TIC como el conjunto de…
Soy una artista visual y collagista con sede en Buenos Aires, Argentina. Desde chica corto y pego. Siempre fue mi medio de expresión. Armaba libros desplegables, convertía cajas de zapatos en pequeños escenarios de múltiples situaciones. En mi adolescencia, transformaba…
El proceso de convergencia tecnológica y la redefinición de los modos de intervención estatal en el sector de la cultura están redefiniendo las políticas y regulaciones culturales en distintos países latinoamericanos, entre ellos, en la Argentina. La reciente creación de…
El 23 de septiembre de 2012 la fotógrafa Cecilia Estalles salió con su cámara a fotografiar el primero de una serie de cacerolazos que marcaron durante el siguiente año la presencia en las calles de un sector de la sociedad que salió…
Nicolás “Zabo” Zamorano pertenece a la generación que la tecnología atravesó en plena adolescencia. Así fue como encontró un refugio en la virtualidad, con lo que fue en su momento el boom del fotolog. Se convirtió en un flogger que…
El sistema en que vivimos tiende a la aceleración. En todo. La velocidad es una obsesión, en los transportes, en las telecomunicaciones, en el éxito, en nuestra capacidad de alcanzar la felicidad. La otra compulsión es a estar conectados. Las…
El nombre de Objeto a se apoya sobre su noción lacaniana de – según reza en el sitio web de la galería y productora – “‘objeto de deseo’. Remite a nuestra ‘carencia en ser’, a esa búsqueda siempre fallida de aquello…
Todas las generaciones adultas y envejecidas de mala manera suelen repetir como si fuera una novedad que las nuevas generaciones están perdidas. Lo cierto, es que todas las juventudes tienen miembros que tienen sangre de orchata o que les preocupa…