Hace unos años Guache, Tóxicómano, Lesivo y DJLU, decidieron llevar aquella fraternidad y unión que envuelve la atmósfera del muralismo y el street art a un nuevo nivel. Así nació Bogotá Street Art, un colectivo de artistas callejeros unidos por el arte pero impulsados por el por el poder de la imagen como generadora de discursos sociopolíticos.

Su última producción, Levantar y Pegar, un libro de calcomanías que surge de la obra individual de los artistas, es una gran síntesis conceptual del sentido que los mueve. El lector ejecuta su propia acción: selecciona una imagen, interviene un lugar y genera un mensaje. El motor inspirador que se imparten desde la publicación es que “desde los semáforos y señales de tránsito, hasta baños de antro y cualquier superficie voluptuosa para el manotazo resignificador, cada sencilla acción de levantar y pegar configura la secreta cartografía de miles de microgolpes mediáticos destinados a poblar el paisaje semiótico urbano”.

Gracias al trabajo colectivo, la voz es más fuerte. Cuantos más pinceles, más stenciles y más grafittis pueblan las paredes de una ciudad, más miradas interpretan y más mensajes se recepcionan. La estética solo funciona como medio para interrogar e interrogarse y el trabajo colectivo es el poder y el testigo de la diversidad, de la comprensión del otro, de la aceptación y conciliación de sus normas y de que las individualidades quedan a un costado cuando hay una causa mayor: poblar la ciudad de ideales y de arte.

Mas info en la web de Bogotá Street Art

AUTOR

MARÍA EUGENIA SANTA COLOMA. Periodista, Curadora y Gestora Cultural. En 2011 funda "Cultra" y en 2013 la revista "Tiempos de A-sombro". Se inicia en la gestión en 2011 junto al colectivo "DeFrenéticas", como curadora y productora. Expusieron en CCEBA, Matienzo, La Oreja Negra, C. C. Rojas y ArtexArte. Durante 2013 realizó la co-dirección de la galería de arte de El Quetzal. Actualmente trabaja en CAFE Productora Cultural.

1 COMENTARIOS DE LECTORES

¿QUERÉS COMENTAR?
  1. Jorge on 21 julio, 2015

    «En la pared»…un swing que habla de la libertad de preñar de colores los muros… https://youtu.be/AlKYIRW5SB0

Deja un comentario